En cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las Obras de Construcción, Coinse ofrece a los promotores de obras la elaboración de Estudios o Estudios Básicos de Seguridad y Salud.
Para ello, Coinse cuenta con un equipo técnico cualificado (ingenieros, ingenieros técnicos, arquitectos técnicos,...) con máster en Prevención de Riesgos Laborales y amplia experiencia acreditada.
El estudio contendrá, como mínimo, los siguientes documentos:
Memoria descriptiva de los procedimientos, equipos técnicos y medios auxiliares que hayan de utilizarse o cuya utilización pueda preverse; identificación de los riesgos laborales que puedan ser evitados, indicando a tal efecto las medidas técnicas necesarias para ello; relación de los riesgos laborales que no puedan eliminarse conforme a lo señalado anteriormente, especificando las medidas preventivas y protecciones técnicas tendentes a controlar y reducir dichos riesgos. Pliego de condiciones particulares en el que se tendrán en cuenta las normas legales y reglamentarias aplicables a las especificaciones técnicas propias de la obra de que se trate. Planos en los que se desarrollarán los gráficos y esquemas necesarios para la mejor definición y comprensión de las medidas preventivas definidas en la Memoria Mediciones de todas aquellas unidades o elementos de seguridad y salud en el trabajo que hayan sido definidos o proyectados. Presupuesto que cuantifique el conjunto de gastos previstos para la aplicación y ejecución del estudio de seguridad y salud.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las Obras de Construcción, Coinse ofrece a contratistas y subcontratistas la confección de Planes de Seguridad y Salud.
Contamos con un equipo técnico cualificado y amplia experiencia acreditada.
El plan contendrá, como mínimo, los siguientes documentos:
Descripción general del trabajo. Identificación de cada una de las empresas que intervengan y las obligaciones para las mismas. Requisitos específicos necesarios para realizar ciertas actuaciones: permisos de trabajo, delimitación de zonas, certificados de instalación de equipos o medios auxiliares, etc. El método de trabajo descrito de manera detallada incluyendo en él los aspectos “productivos” y “preventivos” simultáneamente. Los recursos humanos y materiales necesarios. Las actuaciones de control de la actividad constructiva.
Solicite presupuesto sin compromiso, por teléfono, email o por formulario de contacto en esta web